FAN,
Festival de arte nuevo
Durante
las primeras dos semanas de septiembre en las ciudades Chihuahua, Juárez y
Parral habrá una serie de cursos de arte, exposiciones, conferencias, música y
espectáculos teatrales en foros y centros culturales. El programa se llama Festival de Arte Nuevo, desplazamiento,
viaje y migración.
Ese
festival es organizado por diversas instituciones culturales, entre ellas la
Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Filosofía y Letras, la
Facultad de Artes y la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
En
todas las actividades la entrada es libre. Para inscribirse en los cursos y
para cualquiera otra información, estos son los contactos:
Chihuahua:
Teléfono 614 214 40 00, extensión 226.
Juárez: 656 173 03 00
Aquí va
el programa completo.
Del martes
28 de agosto al sábado 8 de septiembre, de 9 de la mañana a las 12 del mediodía
en el Centro de Cómputo de la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller
Integración de elementos 3D en entorno real, con Mikel Louvelli.
Del lunes
3 al viernes 7 de septiembre, de las 10 de la mañana a la una de la tarde en el
salón A9 de la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller Escultura
inflable, con Lauren McAdams.
Martes
4 de septiembre a las 7 de la tarde en Inhouse Industries de la ciudad de
Chihuahua: Exposición de Lauren McAdams.
Viernes
7 y sábado 8 de septiembre, a las 4 de la tarde en en Plaza Cultural Los
Laureles, ciudad de Chihuahua: taller Optimismo y autoestima para la gestión
cultural, con Fernando Llanos.
Sábado
8 septiembre a las 6 de la tarde en la Quinta Gameros, ciudad de Chihuhaua:
exposición fotográfica Noches en el
puente, de Luis Luján.
Domingo
9 de septiembre a las 8 de la noche en Plaza Cultural Los Laureles, ciudad de
Chihuahua: proyección de la película Matria, de Fernando Llanos.
Domingo
9 de septiembre a las 4 de la tarde en la Plaza Cultural Los Laureles de la
ciudad de Chihuahua: exposición colectiva Fronteras,
de fotógrafos chihuahuenses.
Domingo
9 de septiembre a las 8 de la noche en Casa del Migrante, ciudad de Chihuahua: exposición
Serigrafía itinerante, de Roberto
Andrade.
Lunes
10 de septiembre a las 7 de la tarde en la Galería Negro Mate de la ciudad de
Chihuahua: exposición colectiva Pájaros
que migran. Cien Pájaros en vuelo, de Amaranta Caballero.
Lunes
10 y martes 11 de septiembre, de 10 de la mañana a una de la tarde, en el salón
D5 de la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller Producción de obra a
partir del bordado, con Perla García.
Del lunes
10 al jueves 13 de septiembre, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, en El
Vallecillo, ciudad de Chihuahua: taller Paisajes
del progreso, con Luis Safa y Javier Sánchez.
Miércoles
12 de septiembre a las 3 de la tarde en el Auditorio de la Facultad de Artes,
ciudad de Chihuahua: presentación de la tesis Memoria: deconstrucción del
archivo personal, de Perla García.
Del lunes
10 al viernes 14 de septiembre, de 10 de la mañana a una de la tarde en la
Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: Transdisciplina
y arte: teorías y reflexiones, de Othón Téllez.
Jueves
13 de septiembre a las 8 de la noche en Panorama Arte Galería, ciudad de
Chihuahua, se inaugura la instalación Resistencia,
de Marcela Armas.
Viernes
14 de septiembre, a las 7 de la tarde en la Galería Negro Mate, ciudad de
Chihuahua: exposición de Luis Safa y Javier Sánchez.
Lunes 3
de septiembre, a las 10 de la mañana en el Cineclub de la Facultad de Filosofía
y Letras, ciudad de Chihuahua: conferencia Cosmopolitan:
Are we really the same?, de Isaías Rivera.
Martes
4 de septiembre, a las 12 del mediodía en el Auditorio de la Facultad de
Ciencias Agrotecnológicas, Faciatec, ciudad de Chihuahua: ponencia Migración interna en el estado de Chihuahua:
De las comunidades rurales a las ciudades, de Damián Aarón Porras.
Martes
4 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Cineclub de la Facultad de
Filosofía y Letras, ciudad de Chihuahua: conferencia Cosmopolitan: Are we really the same?, de Isaías Rivera.
Martes
4 de septiembre a las 10 de la mañana en 7 en el Cine Club de la Facultad de
Filosofía y Letras, ciudad de Chihuahua: conferencia Inmigration: The global and local perspectives, de Isaías Rivera.
Jueves
6 de septiembre, a las 7 de la tarde en el Museo Sebastián, ciudad de
Chihuahua: ponencia México Estados Unidos
1848 – 1964.
Viernes
7 de septiembre, de las 11 de la mañana en el Cine Club de la Facultad de
Filosofía y Letras, ciudad de Chihuahua: mesa panel Problemáticas y desafíos de la frontera México Estados Unidos un
enfoque multidisciplinario, con Armando Villanueva, Jorge Flores y Paola
Chaparro.
Sábado
8 de septiembre a las 6 de la tarde en la Quinta Gameros, ciudad de Chihuahua: Casa del Migrante, mesa testimonial.
Del
sábado 8 al lunes 10 de septiembre, de 10 de la mañana a 2 de la tarde en el
Cine Club de la Facultad de Filosofía y Letras, ciudad de Chihuahua: taller Estéticas emergentes para la defensa de la
vida, con Rafael Mondragón.
Lunes
10 de septiembre a las 12:30 de mediodía en el Aula de Usos Múltiples de la
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, EAHNM, ciudad de
Chihuahua: mesa académica Una mirada a la
migración desde la antropología social, con Juan Manuel Sarricolea, Lupita
Fernández, Diana Paola López y Efrén Holguín, coordinados por Juan Jaime Loera.
Sábado
15 de septiembre a las 11:30 de la mañana en la Plaza Cultural Los Laureles:
conferencia Cultura digital y la
investigación, con Blanca Chávez.
Sábado
25 de agosto a las 12 de mediodía en el Museo de Arte de Ciudad Juárez: charlas
y visitas de arte Bienal transfronteriza,
con Ángel Cabrales, Alexia Apodaca y León de la Rosa.
Jueves
6 de septiembre a las 7 de la tarde en el Museo de Arte de Ciudad Juárez:
conferencia Cosmopolitan: Are we really
the same?, con Isaías Rivera.
Lunes 3
de septiembre a las 12 de mediodía en la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales, ciudad Juárez: ponencia Humanizing
Deportation Ciudad Juárez, con Abraham Paniagua Vázquez.
Sábado
8 de septiembre a las 12 de mediodía en el Museo de Arte de Ciudad Juárez:
visita y charla de arte Bienal
transfronteriza, con José Villalobos y Nayeli Hernández.
Miércoles
5 de septiembre a las 4 de la tarde en el Centro Universitario de la UACH, ciudad
Parral: La movilidad migratoria interna:
un análisis probabilístico, con Javier Martínez.
Del
sábado 25 al lunes 27 de agosto, de 10 de la mañana a una de la tarde y de 3 a
6 de la tarde en el Auditorio de la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua:
taller Les mondes futurs, (el documento
no trae el nombre del profesor o profesores).
Martes
28 de agosto a las 8 de la noche en el Teatro de Cámara, ciudad de Chihuahua:
concierto Les mondes futurs (el documento
no trae el nombre del músico u orquesta).
Lunes 3
y martes 4 de septiembre de 10 de la mañana a una de la tarde el Auditorio de
la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller La improvisación en la sección rítmica en el jazz, con Israel
Cupich y Gabriel Puentes.
Lunes 3
y martes 4 de septiembre de 4 a 7 de la tarde en el Auditorio de la Facultad de
Artes, ciudad de Chihuahua: taller La
improvisación en los instrumentos melódicos armónicos en el jazz, con Barry
Greene y Chad Lefkowitz Brown.
Sábado
1 de septiembre a las 7 de la tarde en el séptimo piso del Edificio Scotiabank,
ciudad de Chihuahua: Concierto de Tito Rivas.
Miércoles
5 de septiembre a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Facultad de Artes,
ciudad de Chihuahua: masterclass Improvisación
grupal en el jazz, con Lefkowitz, Grenne, Cupich y Puentes.
Miércoles
5 de septiembre a las 8 de la noche en el Teatro de Cámara, ciudad de
Chihuahua: concierto del Cuarteto Jazz Fan, con Lefkowitz, Grenne, Cupich y
Puentes.
Del
jueves 6 al sábado 8 de septiembre, de 10 de la mañana a una de la tarde en el
Auditorio de la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller Composición e improvisación en música
electro acústica y jazz, con Tom Kessler.
Viernes
7 de septiembre, a las 8 de la noche en el Teatro de Cámara, ciudad de
Chihuahua: Concierto de Tom Kessler.
Del
sábado 8 al martes 11 de septiembre, de 4 a 6 de la tarde, en el Auditorio de
la Facultad de Artes, ciudad de Chihuahua: taller de música con Marek
Choloniewski.
Lunes
10 de septiembre a las 8 de la noche en el Teatro de Cámara, ciudad de
Chihuahua: Concierto de Marek Choloniewski.
Del
lunes 10 al miércoles 12 de septiembre, de 9 de la mañana a una de la tarde en
Panorama Arte Galería, taller de música con Fernando Vigueras.
Miércoles
12 de septiembre a las 8 de la noche en el Panorama Arte Galería: Concierto de
Fernando Vigueras.
Del
jueves 13 al sábado 15 de septiembre, de 10 de la mañana a 1 de la tarde en el
Auditorio de Bellas Artes, ciudad de Chihuahua: taller de música con Carole
Chargueron.
Jueves 13
de septiembre a las 8 de la noche (sede por confirmar), ciudad de Chihuahua:
concierto de Pasatono Orquesta.
Viernes
14 de septiembre a las 8 de la noche en Panorama Arte Galería, ciudad de Chihuahua:
Concierto de Gilberto Esparza.
Sábado
15 de septiembre a las 8 de la noche en la Quinta Carolina, ciudad de
Chihuahua: Concierto de Carole Chargueron.
Viernes
14 de septiembre a las 8 de la noche en el Anfiteatro exterior del Centro Cultural
Paso del Norte, CCPN, ciudad Juárez: Música
de La Mixteca, con Pasatono Orquesta.
Lunes 3
de septiembre a las 5 de la tarde en La Casa del Migrante, ciudad de Chihuahua:
Coordenadas del cuerpo, con
Danzarena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario